La cargadora frontal llegó con serios desperfectos mecánicos y en el circuito electrónico original, éste último había sufrido reemplazos mal hechos de componentes y el cableado original de entradas y salidas estaba improvisado.
Se debe tener en cuenta que cuando la parte electrónica falla, ésta manda señales erróneas a la transmisión, haciendo que las presiones de aceite no sean las adecuadas o se contrapongan las marchas, provocando daños en la parte mecánica. Eso fue lo que sucedió, visto que a la llegada al taller la máquina sólo podía andar en primera hacia adelante con poca fuerza y las demás marchas, incluso hacia atrás, no funcionaban.
Una vez reemplazados los repuestos y puesta a punto la parte mecánica (suena simple, pero los mecánicos tuvieron mucho trabajo reparando los desperferctos), se procedió a diseñar la nueva tarjeta electrónica usando como parte principal el µC 8051.
Una vez reemplazados los repuestos y puesta a punto la parte mecánica (suena simple, pero los mecánicos tuvieron mucho trabajo reparando los desperferctos), se procedió a diseñar la nueva tarjeta electrónica usando como parte principal el µC 8051.
Para encontrar las marchas correctas se hizo un pequeño tablero de pruebas y se midieron algunas variables en distintas partes de la máquina.
Encontradas las marchas correctas, se diseñó la tarjeta electrónica para recibir las señales del mando y enviar los cambios a la transmisión.
Pasado un tiempo de trabajo el mando fue fallando y terminó por romperse, por lo cual se tuvo que diseñar otra tarjeta que funcionase con pulsadores y la palanca hacia adelante y atrás; los cambios de marcha ya no serían perceptibles a la vista, entonces se implementó un display en el mando conectado a la tarjeta que muestre la marcha en la cual se encuentra la transmisión.